Dermatoscopía
Es una herramienta de la dermatología también conocida como microscopia de epiluminiscencia, que nos permite visualizar estructuras morfológicas claves, microscópicas de lesiones pigmentadas y no pigmentadas ( de lunares y otras lesiones) de la piel, que son invisibles a ojo desnudo. Esto nos ayuda a realizar un diagnóstico más preciso de la etiología de la lesión y nos orienta a plantear un tratamiento más específico.
Esto nos ha ayudado a realizar menos extirpaciones de lesiones benignas dudosas a ojo desnudo, puesto que la dermatoscopia nos aclara su carácter de benignidad y también nos ha ayudado a extirpar lesiones malignas de forma más precoz, ayudándonos a reconocerlas de forma más temprana por sus patrones especiales a la dermatoscopia.
En nuestro centro contamos con dermatólogos altamente capacitados en esta técnica diagnóstica, muy útil en seguimiento de pacientes que presentan un número elevado de lunares (> de 50), dejando registro gráfico en su ficha de sus lesiones, para facilitar su control.
Hoy esta herramienta no solo nos ayuda en el diagnóstico de nevi atípicos ( “lunares raros”), cáncer de piel, melanoma, queratosis seborreicas, lentigos solares, lesiones premalignas, parasitosis cutáneas ( piojos y sarna), entre otras. Sino también nos ayuda a realizar diagnósticos de pelo, técnica que se llama tricoscopia.
