Noticias

La escleroterapia es un procedimiento ambulatorio estético que no requiere reposo. Se utiliza para tratar venas varicosas reticulares y arañitas vasculares con el fin de eliminarlas o hacerlas menos visibles. Por lo mismo, no debe considerarse como tratamiento cuando hay síntomas varicosos.
La escleroterapia consiste en la inyección de una solución directamente en la vena visible, ésta se sella permitiendo que la sangre vaya hacia venas más sanas.
Después de la escleroterapia, las venas tratadas tienden a desaparecer en el plazo de pocas semanas, aunque a veces puede pasar un mes o más para ver el resultado final. En general se requieren varias sesiones de escleroterapia.

Contraindicaciones

• Relativas: exposición a luz solar en los 30 días siguientes a la esclerosis, embarazo, lactancia.
• Absolutas: enfermedad sistémica grave, alergia al material esclerosante, discrasias sanguíneas, enfermedad arterial oclusiva, patologías crónicas de la piel, arteritis reconocida o en estudio, infección del sitio a tratar.

Complicaciones (requiere consentimiento informado)

• Reacciones alérgicas
• Hiperpigmentación: 5% de los casos, más frecuentemente con el polidocanol.
• Necrosis cutánea localizada por inyección intraarteriolar o por inyección a alta presión: menos de 1% descrito.
• Red neoformada (matting): puede requerir crema despigmentante.
Mortalidad: No descrita

Consulta previa

Antes del procedimiento, usted debe haber sido evaluada por el cirujano vascular.
Es necesario descartar la existencia de insuficiencia venosa que requiera algún tipo de tratamiento quirúrgico. Para eso se le solicitará ecografía doppler venosa.

💬 ¿Necesitas ayuda?